
Aimara Rivas, vicepresidente de la FCU-ULA, dijo que el acta levantada por la fiscal señala que “los muchachos fueron trasladados para resguardar su integridad física y que van a ser puestos en libertad en las próximas horas; sin embargo, por órdenes directas del Gobernador Alexis Ramírez, se pide mantenerlos detenidos”.
![]() |
La dirigente estudiantil acotó que los jóvenes se encontraban protestando pacíficamente en los predios de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la ULA, en defensa de la libertad y de la autonomía de las universidades del país.
Destacó que para el momento en que la comisión policial los retiene, “los muchachos estaban huyendo de un grupo de oficialistas que los intentaba atacar y se subieron a ese autobús”.
Aimara Rivas dijo que “quien está haciendo las imputaciones está tratando de cambiar los hechos porque como no pudieron criminalizar la huelga de hambre, ahora pretenden detener a quienes siguen en la calle protestando de manera pacífica pero contundente, para que el gobierno nos escuche y resuelva la crisis de las universidades del país”.
A los estudiantes no les cabe la menor duda que el gobierno quiere criminalizar al movimiento estudiantil venezolano “porque seguimos dando la cara”, expresó Aimara Rivas.
A los detenidos se les acusa de la quema de un autobús, de asociación para delinquir, de privación ilegitima de libertad al chofer y de hurto agravado de vehículo, los cual desmienten.
Los estudiantes de la ULA privados de su libertad la tarde del viernes son Daniel Hernández, Armando Maggiorani, Jesús Pérez, Gregori Valero, Luis Salazar, Luis Mesa, Fausto Araujo, Rainer Ferrer, Wilni Cruz, Edwin Lobo, Reinaldo Avendaño, Oliver Castellanos, Carlos Rivas, Álvaro Jiménez, Merley Vielma, José Andrés Prieto, Denny Rangel, Nancy Molina y Mary Godoy, éstos últimos dejados en libertad a la media noche.