

En la manifestación contra la resolución 058 del Ministerio de Educación advirtieron que seguirán en las calles. Dirigentes anunciaron que irán al oeste de la ciudad
27 DE ABRIL 2014 – 12:01 AM
La marcha contra la resolución 058 del Ministerio de Educación no partió de la Universidad Bolivariana de Venezuela, como inicialmente se había convocado.
La manifestación comenzó ayer en la mañana en la avenida principal de Bello Monte, a la altura de Ciudad Banesco, con un grupo superior a 1.000 manifestantes.
“Yo vine a protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que limita el derecho constitucional a las movilizaciones masivas en las calles y en rechazo al adoctrinamiento”, dijo Alexandra D’ Sousa, docente de preescolar.
El paso de los caminantes fue seguido por cientos de ciudadanos que en Las Mercedes, Bello Campo y Chacao se unieron a la movilización, algunos de manera intempestiva.
“Al principio a uno le da miedo salir a marchar, especialmente porque existe una sentencia y el gobierno puede reprimirnos. Pero ahora que los veo me uniré, pues debemos estar juntos”, decía Diego Pinto en la avenida principal de Las Mercedes.
La avenida Libertador, a la altura del centro comercial Sambil de Chacao, se llenó. Eusebio Costa, presidente del centro de estudiantes de la Universidad Católica Santa Rosa de Lima, expresó en la tarima: “Vamos a los liceos, al oeste, al barrio. Solo queremos buscar un cambio político sobre el respeto a la Constitución. Así pongan miles de sentencias, daremos la vida por nuestro país”.
Dialogo fracturado. Dirigentes de la oposición acompañaron la movilización estudiantil. María Corina Machado condenó la sentencia del TSJ que impone restricciones anticonstitucionales a la protesta ciudadana.
“Le tenemos una noticia al gobierno: los estudiantes, las madres, los trabajadores, los ciudadanos seguiremos en la calle hasta vencer porque conocemos cuáles son nuestros derechos. Nuestra protesta es cívica, pacifica y crece cada día”, manifestó.
El alcalde Metropolitano Antonio Ledezma calificó la decisión del TSJ de “una bomba” contra la mesa de diálogo. “Este tipo de decisiones va en vía contraria a la ruta que queremos para resolver los conflictos en el país”, advirtió.
Machado aseguró que la segunda etapa de la protesta contra el gobierno tiene tres objetivos: “la renovación de los poderes públicos, la liberación de todos los presos políticos y mostrarle al mundo que aquí hay una alternativa política capaz de darle estabilidad al país”.
Ledezma ratificó que las protestas de la oposición son pacíficas y procuran la restitución de valores y principios desconocidos el gobierno.
Asalto, robo y agresión a periodistas
El equipo de El Nacional asignado a la actividad estudiantil fue atacado ayer. Las periodistas Maolis Castro y Maru Morales, los reporteros gráficos William Dumont y Omar Véliz y el chofer Francisco Zambrano salían de la estación de servicio PDV al lado de la UBV, cuando varios hombres de civil con el rostro descubierto bloquearon el paso.
“Nos abordaron tres adelante y dos a los lados. Nos mostraron una pistola sin apuntarnos. Nos abrieron la puerta del carro y nos decían que les diéramos las cámaras. A Dumont le partieron la boca y le quitaron la tarjeta de la cámara”, relató Véliz. Los hombres rompieron el vidrio trasero del carro.
Todo ocurrió frente a decenas de funcionarios antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana y la Guardia del Pueblo que estaban en el interior de la UBV.
Ya frente a Ciudad Banesco el equipo vivió otra situación de tensión cuando dos funcionarios de la PNB los detuvieron y apuntaron sin mediar palabra. “Luego de identificarnos, nos dijeron que una señora les informó que nosotros nos habíamos robado unas cámaras”, dijo Castro.
“Los periodistas son la voz de los venezolanos. Esto demuestra que el gobierno les tiene terror, le teme a la verdad”, señaló María Corina Machado.
“Es una agresión contra la libertad de expresión. Por eso exigimos el desarme de los civiles”, indicó Antonio Ledezma.
Lo Dijeron
Eusebio Costa
Dirigente estudiantil de UCSR
“No estamos en la calle con la finalidad de luego estar en un puesto político, sino para defender el futuro del país. Queremos que todos los venezolanos entiendan que quieren adoctrinar a nuestros muchachos. La respuesta de eso es que la juventud y las madres no dejaremos que lo hagan. Tenemos que continuar en la protesta pacífica de calle”.
Carlos Vargas
Dirigente estudiantil de la UCAB
“Salimos a las calles para decirle no a la ideologización impuesta por el gobierno. Lucharemos a capa y espada contra la resolución 058. Es una lucha por cada uno de los venezolanos, no distinguimos en cuanto a preferencias políticas. Por eso pedimos mucha fe y confianza en nosotros. Estamos dispuestos a recuperar el futuro del país”.
Ignacio Mejías
Estudiante de bachillerato
“La educación es libre y soberana. La historia no se cambia, no podemos dejar que personas incompetentes tengan en sus manos el poder de transformar nuestra educación. Estamos contra la resolución 058 del Ministerio de Educación, tampoco apoyamos los nuevos textos educativos, el currículu y que los consejos educativos rijan eso”.
El Dato
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, el Colegio Nacional de Periodistas Caracas y el Instituto Prensa y Sociedad, entre otros, se solidarizaron con los reporteros agredidos ayer y exigieron el cese de las agresiones a la prensa. De 140 periodistas afectados desde el 12-F, un total de 24 han sido víctimas de civiles armados, informó el SNTP.
http://www.el-nacional.com/politica/Sentencia-TSJ-movilizaciones-impidio-estudiantes_0_398360303.html



Sociedad civil y estudiantes, se movilizan en el Metro de Caracas para uniser a la marcha/ Foto: @carolinna2012 pic.twitter.com/xnxpZLAccD“

@VenMundo: Aquí estamos acompañando a los estudiantes en Ciudad Banesco por una educación libre #UnLienzoPorVzla pic.twitter.com/RgIIxlsBCn“


@Perrelmo: Ciudad Banesco #ONU @JovenesVzlanos #sociedadcivil #estudiantes #26A 11.44am pic.twitter.com/hOIqlf23tl

11:46 am Marcha por una educación de calidad en la av. principal de Unare #PuertoOrdaz pic.twitter.com/Q9tXv9VzS7 (vía @mramirezcabello) #26A

Guayaneses marchan apegados al art. 350 CN, contra Resolución 058, e ilegal sentencia del TSJ.Vía @Rorve #26A 11:40AM pic.twitter.com/fHt5GNRfx6

Concentración de estudiantes en #Caracas (11:15 am) pic.twitter.com/NEGjd3ZzEq (vía @DebemosSerMas) #26A

11:30am Reportan presencia de la PNB en “las nalgas de Rómulo” para impedir paso al Recreo (vía @yojanaramirez) #26A pic.twitter.com/yJr6T5RLCT

Marcha “Protestar es un Derecho” en #Barquisimeto (11:30 am) pic.twitter.com/RXtsvBZjY7 (vía @zoleidab – @elimpulsocom) #26A

#Margarita “así va la marcha de Pampatar, 11:20am #26A pic.twitter.com/YCiSD8jqQv” Via: @SoyVnezolano



@360UCV: 11:20 am. Se lee en Bello Monte “Quiero estudiar en un país donde se enseñe libertad” pic.twitter.com/AsmPgRDXgS #26A






#26A 11:50 am Manifestantes conversando en ciudad Banesco para poder marchar pic.twitter.com/AjLtkN255n vía @EventosUSM




#YoLoCubro Marcha a Protestar es un Derecho en la Florencio Jiménez #Barquisimeto via @gastoncarmona pic.twitter.com/WvpHx4cDRa

#26A 11:56 pm Colinas de Bello Monte Concentración frente a Ciudad Banesco @EUtrafico @360UCV pic.twitter.com/WO4tL1IcO4

12:00 pm Inicia la marcha en #Valencia (vía Isaura Rivas) #26A pic.twitter.com/1YdYkAdoEG

#YoLoCubro Imagen de la marcha Protestar es un Derecho recorriendo el oeste de #Barquisimeto via @arraezalba pic.twitter.com/zc2wgaLA2w



@AnonymousDarkw: Cumanacoa, VENEZUELA NO TE RINDAS #VzlaConLosEstudiantesTODOSALUCHAR 26A pic.twitter.com/GwqFnW3BHN #350Ya

ATENCIÓN CARACAS: Sicarios del régimen acechan bajo puente de Las Mercedes: FOTO pic.twitter.com/UpROcTcPnZ via @Caromua


@alessartal: No hay barricadas, sólo sociedad civil haciendo sus compras ¿Qué nombre le ponemos a esto? 26A Chacao pic.twitter.com/S0IbsWEAy6

