
Julio 4,2019.- La cuarta reunión sobre migración venezolana en América Latina, la primera que se realiza fuera de Quito, arrancó este jueves en Argentina con la intención de avanzar en las propuestas reclamadas en el pasado, como una identificación para migrantes y mayor coordinación entre las políticas de acogida.
“Esperemos que de hoy y mañana salgan acuerdos que garanticen mayor protección y atención al migrante”, dijo a Efe el venezolano David Smolansky, coordinador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos en la región.
Smolansky representa a la OEA en el encuentro que se celebra hasta este viernes en Buenos Aires, en la que participan 15 naciones más diversos organismos internacionales y la delegación en Argentina del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por cerca de 50 países.
Para Smolansky, las medidas alcanzadas se deben traducir en “integración del venezolano en la sociedad que está llegando” pero señaló que lo más importante es señalar que la manera de resolver el conflicto es “que Venezuela tenga democracia y tenga libertad”.
Siga leyendo más acá