
Desde el 28 de agosto, y durante septiembre, los migrantes venezolanos que huyen de la crisis de su país y transitan de Cúcuta a Bucaramanga caminando reciben kits viajeros, que les permiten sobrellevar su travesía hasta su destino.
La iniciativa es de World Vision Colombia, con el apoyo de organizaciones no gubernamentales como Fundar y la Cruz Roja, en el marco de la acción de respuesta humanitaria a la crisis migratoria colombo-venezolana, reseñó La Opinión.
“Esta situación expone a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos a múltiples vulnerabilidades y peligros, desde problemas de nutrición, salud, seguridad, higiene, entre otros”, señaló la organización.
En tal sentido, World Vision indicó que los equipos buscan impactar, aproximadamente, a 4.800 familias.
“Esta jornada hace parte de las acciones dentro del Plan de Respuesta de World Vision para la afluencia mixta de migrantes, refugiados y retornados de Venezuela, a través de la financiación de la OFDA” puntualizó la organización.
Cada kit puede ser usado por cuatro personas por familia y está compuesto por:
- Poncho de supervivencia: dos para niños y dos para adultos.
- Reflectores: bandas reflectantes ajustables para tobillos o muñecas.
- Termos de agua: en material plástico de alta resistencia con capacidad de 680 ml.
- Mochila: material de lona con cargadores ergonómicos.
- Pasta de dientes: por 100 gramos.
- Cepillos de dientes: para adultos y niños.
- Jabón para el cuerpo: de 125 gramos.
- Almohadillas sanitarias: un paquete de 16 unidades.
- Linterna: de mano con dinamo, para funcionamiento sin pilas o cables.
- Papel higiénico: doble hoja por 30 metros.
- Pañales para bebé: etapa 1 a etapa 5, en paquetes de 10 unidades.
Con información de Caraota Digital