El régimen de Maduro excarcela a 9 mujeres detenidas tras las elecciones del #28J en Venezuela

Isabel Ramirez (C), mother of Carlos Valecillo, who was arrested during the protests following the disputed July 28 presidential election, attend a demonstration demanding his release in front of the Public Prosecutor's Office in Caracas on December 9, 2024. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Nueve mujeres detenidas después de las elecciones presidenciales fueron excarceladas este viernes, según informaron familiares al Comité por la Libertad de los Presos Políticos, quien compartió la información.

Las autoridades trasladaron el jueves al grupo de presas políticas desde el Destacamento 15 de la Guardia Nacional Bolivariana de la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, hacia Los Teques, en Miranda.

«Abrazamos a los familiares que nunca debieron vivir esta injusticia. Exigimos libertad para todas las presas políticas», manifestó la ONG en la red social X.

221 presas políticas

Una organización no gubernamental en Venezuela divulgó el jueves que 221 mujeres seguían detenidas como presas políticas en el país. Este dato forma parte de un total de 1.849 personas detenidas en el marco de las protestas postelectorales.

Según la información proporcionada por la ONG, la mayoría de los detenidos, 1.687 personas, son civiles, mientras que 162 corresponden a miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

También señala que la cifra de 1.849 presos políticos es inferior a la cifra oficial reportada por las autoridades venezolanas, que sitúa el número de detenidos en torno a las 2.400 personas.

Sin embargo, aclara que esta cifra no incluye a aquellos detenidos acusados de delitos comunes ni a aquellos cuyos familiares no han reportado.

La ONG explicó que no se dispone aún de una cifra definitiva sobre las excarcelaciones. Aunque la Fiscalía reportó la liberación de 956 personas, la organización no gubernamental no ha podido verificar estos datos debido a la ausencia de una lista oficial con los nombres de los excarcelados.

Estados Unidos exige respeto por los derechos de las presas políticas

La Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela instó el jueves al gobierno de Maduro a respetar los derechos humanos de las presas políticas, que permanecen en prisión bajo condiciones inhumanas.

En un comunicado breve publicado en X, la oficina destacó que muchas de estas detenidas se encuentran separadas de sus hijos y familias, lo que agrava aún más su situación.

La institución estadounidense también hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que aseguren que las presas reciban la atención médica adecuada y que se respete su dignidad.

«Las autoridades y sistemas deben garantizarles atención médica adecuada y respeto a su dignidad. Hacemos un llamado al sistema de justicia para que aborde esta situación y garantice los derechos de las mujeres detenidas», señaló la Oficina Externa.

Con información de El Nacional

SHARE