
Familiares de Roalmi Cabeza, el motorizado del equipo de María Corina Machado que resultó herido de bala en una pierna cuando fue interceptado el pasado 9 de enero, mientras trasladaba a la líder opositora, temen por su estado de salud, ya que desconocen su paradero.
Su madre, Adela Cedeño, envió un audio a los medios de comunicación en el que explica que ella y el resto de la familia han ido a diferentes centros de reclusión, pero en ninguno le han dicho dónde se encuentra el joven. Pidió que no lo dejen morir y que se le preste la debida atención médica.
Yo lo que pido es que no me dejen morir a mi hijo; no quiero que sea otro desaparecido. Queremos que nos digan dónde está y cómo se encuentra», dijo la madre del joven en un audio.
Luego de 133 días en la clandestinidad, María Corina Machado reapareció en las calles de Caracas, en medio de una concentración que convocó para que los venezolanos continuaran mostrando su rechazo a los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio a Nicolás Maduro, pero sin mostrar las actas electorales.
Luego de terminar su discurso, la líder opositora se subió a una moto que era conducida por Roalmi Cabeza, y cuando se trasladaban hacia un lugar seguro, fueron interceptados por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
La propia María Corina Machado relató el 10 de enero, en un video que difundió por sus redes sociales, que fue acompañada de otros dos o tres motorizados más, a la altura del liceo Gustavo Herrera. Los uniformados que portaban armas largas intentaron interceptarla.
Machado avanzó con sus motorizados, pero a la altura del distribuidor Altamira hubo disparos de parte de los policías, quienes la bajaron de la moto a la fuerza y la subieron a otra junto a dos funcionarios. En ese momento fue herido el motorizado Roalmi Cabeza, quien es estudiante de derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En el video, Machado aseguró que escuchó cuando los policías dijeron que iban rumbo a Boleíta, que es donde se ubican los centros de detenciones de Zona 7 de la PNB y también de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
En el camino se detuvieron para decirle que la dejarían en libertad, pero antes debía grabar un video, audiovisual que garantizaría que estaba bien. «Tardé varias horas en llegar a un lugar seguro, y es cuando me entero de que uno de mis motorizados recibió un disparo», precisó refiriéndose a Cabeza, a quien se llevaron detenido a pesar de estar herido.
Con Información de elpitazo