Tribunal impone medida de privativa de libertad a los periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán, informa el CNP

De acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, hay 10 periodistas detenidos por razones políticas.

Los periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán enfrentan medida de privativa de libertad por el Tribunal, de acuerdo a la información divulgada por El Colegio Nacional de Periodistas de Caracas (CNP).

El gremio denunció este domingo 12 de enero la detención y posterior imputación de graves delitos, esto tras ser aprehendidos el jueves, 9 de enero, durante una protesta opositora en la plaza La República de Maracaibo, estado Zulia. Desde su detención, permanecen recluidos en el Destacamento 111 de la Guardia Nacional.

A Palmar y Cubillán se les pretende imputar los delitos de terrorismo, incitación al odio, asociación para delinquir y alteración del orden público.

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), sus familiares denunciaron que no se les permitió contar con una defensa privada y que les fue asignado un defensor público, limitando así su derecho a un juicio justo.

El SNTP sostuvo que, con la detención de Palmar y Cubillán, junto con la detención arbitraria del periodista Carlos Correa en Caracas, el número de trabajadores de la prensa encarcelados por fines políticos en Venezuela asciende a 10.

Entre ellos figuran también nombres como Julio Balza, Biagio Pilieri, José Camero, Roland Carreño, Gabriel González, Luis López, Carlos Julio Rojas y Ramón Centeno.

La organización exigió la liberación inmediata de todos los periodistas detenidos, señalando que su encarcelamiento es una flagrante violación a la libertad de expresión y al derecho colectivo de acceso a la información.

Detenidos durante enero 

La situación no se limita a los trabajadores de la prensa. Según cifras de una ONG venezolana, en lo que va de enero se han documentado 49 nuevos presos políticos, de los cuales 42 fueron detenidos entre el 7 y el 12 de este mes.

Por su parte, el Monitor de Víctimas ha documentado 41 detenciones entre actores políticos, desde que inició el año 2025.

Organizaciones como el CNP, el SNTP y diversas ONG continúan exigiendo justicia y haciendo un llamado a la comunidad internacional para presionar por la liberación de los detenidos y el respeto a los derechos humanos en el país.

Con Información de runrunes

SHARE