
Miami 01/21/2025 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que declarará emergencia nacional en la frontera sur y anunció las medidas que implementará para acabar con la inmigración ilegal y erradicar a las Organizaciones criminales.
* Frenar la entrada ilegal de migrantes por la frontera
* Deportación de millones de inmigrantes criminales
* Restablecer la ley “Espera en México”
* Poner fin al programa de captura y liberación
* Desplegar tropas estadounidenses en la frontera
* Designar a los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO)
* Fin del turismo de embarazo (deben constar con la prueba médica que certifique que requiere atención médica en EEUU. Una vez que el bebé nazca, no obtendrá automáticamente la ciudadanía estadounidense. En su lugar, reclamará la ciudadanía del hijo una vez regresen a su país de origen).
* Cancelación del programa de libertad condicional a través de la aplicación para teléfonos celulares CBP One, utilizado por el exmandatario Joe Biden para permitir que más de 900.000 migrantes ingresaran a los EE.UU. Las citas existentes han sido canceladas.
* Suspensión de los permisos de viaje para beneficiarios del programa de parole humanitario que beneficiaba a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
* Continúa la construcción del muro instalado en Texas con frontera con México.
Trump asumió este #20Ene como el 47º presidente de Estados Unidos, tras jurar “proteger la Constitución” sobre una biblia heredada de su madre, el mandatario de 78 años prometió “hacer que Estados Unidos sea grande otra vez”.
Mientras era ovacionado de pie por los presentes en el Capital One Arena de Washington, Trump explicó que para poder combatir a las organizaciones criminales, como el Tren de Aragua, dentro de Estados Unidos, invocó la ley “enemigos extranjeros” de 1798 que también permitirá a las fuerzas del orden expulsar a todos los miembros de bandas extranjeras. “Vamos a deportar a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”, sin necesidad de un proceso judicial
Ver esta publicación en Instagram
Este artículo pertenece a Venezuela Awareness, se autoriza su reproducción parcial o completa siempre que se respeten los créditos.
Para mantenerte al tanto en todo momento del acontecer diario de la inmigración venezolana síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Twitter: @VenezuelaAF | @RaicesVMiami
Facebook: Venezuela Awareness Foundation
Gettr: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Youtube: @VenezuelaAF
Tiktok: @raicesvenezolanasmiami