
Las manifestaciones se realizaron en al menos 17 estados. En Caracas no se permitió ir a una iglesia y en Táchira hubo fuertes enfrentamientos
13 DE FEBRERO 2015 – 12:01 AM
La resolución 008610 del Ministerio de la Defensa, que permite a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana utilizar armas de fuego en el control del orden público, no sirvió para intimidar a miles de jóvenes que, en al menos 17 estados del país, salieron a protestar con 2 consignas claras: exigir la libertad de los estudiantes presos y honrar a quienes murieron en las manifestaciones del 12 de febrero de 2014. Hubo aproximadamente 19 detenidos y decenas de heridos.
En violentos enfrentamientos terminó la marcha que desde la UNET, ULA-Táchira y UCAT, en San Cristóbal, salió hacia la Defensoría del Pueblo para exigir la liberación de los detenidos en La Tumba del Sebin y la anulación de la resolución 008610.
Al llegar a las inmediaciones de la Defensoría, estudiantes y sociedad civil se encontraron con tres piquetes antimotines de Politáchira, Policía Nacional Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana. Los funcionarios dijeron que solo dos manifestantes podían entrar en la Defensoría para entregar el petitorio, pero bastaron segundos para que se lanzaran objetos contundentes y gases lacrimógenos.
Los enfrentamientos duraron horas y, según Efraín Velasco Lugo, comandante de la REDI Los Andes, 11 funcionarios de la fuerza pública presentaron heridas leves y hubo 2 detenciones preventivas. Aproximadamente 10 manifestantes resultaron afectados por perdigones y gases.
Caracas. Ni a una iglesia dejan caminar a los estudiantes en el municipio Libertador. Decenas de jóvenes que decidieron ir desde la plaza Las Tres Gracias hasta la iglesia San Pedro, donde querían asistir a misa en homenaje a los asesinados el 12-F del año pasado: Bassil Da Costa, Juan Montoya y Robert Redman, se encontraron con cordones de seguridad de la PNB y la GNB.
Las personas empezaron a molestarse, pero se permitió que los sacerdotes Leonardo Marios, de la Conferencia Episcopal Venezolana, y Raúl Herrera se acercaran a los estudiantes en el Paseo Los Ilustres para hacer la ceremonia.
Ambos religiosos pidieron, ante la mirada atenta de los militares y bajo la lluvia, dejar de lado las diferencias y buscar espacios de encuentro. También solicitaron un minuto de silencio por Da Costa, Montoya y Redman. “Ayúdanos a liberarnos de la opresión”, pidió Herrera.
Eusebio Costa, dirigente estudiantil, dijo que marcharon porque mientras haya estudiantes detenidos no pueden quedarse dentro de las universidades (en clara alusión al foro que hizo otro grupo del movimiento estudiantil en el Aula Magna de la UCV).
“A nosotros nos toca el plan de reconstrucción nacional. No podemos tener miedo a las balas, tenemos que protestar. A Jesús Torrealba y a Henrique Capriles les digo: la política no solo se hace con cámaras de televisión, no puede limitarse a buscar cuotas parlamentarias”, expresó.
Aunque muy pocos estudiantes se movilizaron, Costa aseveró que a partir del 12-F comenzará la protesta pacífica en todo el país.
La dirigente estudiantil Sairam Rivas, que llegó acompañada por Gaby Arellano, aseveró que el papel de los jóvenes es en la calle y que, aunque el gobierno reprima, no los doblegarán.
María Corina Machado, acompañada por David Smolansky, celebró la gallardía de los jóvenes: “Esta generación de jóvenes no le teme al régimen. Cumple su papel con la historia. La transición en paz está cerca. Quieren provocar, pero somos pacíficos, ¿hay algo más pacífico que ir a una iglesia?”.
Un grupo de estudiantes se encargó de formar un cordón humano para evitar enfrentamientos con la GNB y se retiraron en paz.
Hubo una segunda movilización en Caracas, convocada por el grupo La Resistencia, que terminó con más de 15 detenidos (de los cuales extraoficialmente 13 serían menores de edad), quema de desechos y escombros en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la calle Élice de Chacao, y uso de bombas lacrimógenas por los cuerpos de seguridad.
Marcharon desde Los Dos Caminos hasta Chacaíto, donde leyeron un comunicado en el que expresaron su distanciamiento de la MUD y el “movimiento estudiantil partidista”. Keiver Rivero afirmó: “Avanzaremos sin ningún líder político. Solo la juventud”.
A las 4:30 de la tarde se ofició una misa en honor de Da Costa en la Iglesia La Candelaria, a la que acudieron varios grupos estudiantiles y Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López.
http://www.elnacional.com/politica/Estudiantes-salieron-presos-fallecidos_0_573542782.html



#12F CON BANDERAS BLANCAS MOVIMIENTO ESTUDIANTIL MARCHA EN #CARACAS


#YoSalgoPor #12F Concentración en Av. Carabobo de San Cristóbal. “



Estudiantes entregan en fiscalia del Zulia un documento donde exigen la liberacion de los bachilleres presos 12:00m



Reciben a estudiantes de Mérida con la “ballena” #12F


Estamos en la Pasarela de Boyacá #Barcelona junto a nuestros jóvenes protestando #YoSalgoPor #DiaDeLaJuventud

#YoSiMarcho Inicia la marcha en el estado Lara.

#CUMANA #12F diciendo prensente #YoSalgoPor #YoMarchoEl12F


#Barquisimeto #12F PENDIENTE con infiltrados en la marcha,traslado de militares vestidos de civil.
