
Este viernes se hizo el bautizo del libro en la sede de la librería El Buscón, ubicada en el Trasnocho del Centro Comercial Las Mercedes OSWER DÍAZ MIRELES
Olivares: Lo que sufrió Afiuni fue difícil y hay que respetarlo
En una carta la jueza dedicó el libro a las reclusas víctimas de violencia
Asimismo, se refirió a las reclusas que han sufrido de maltrato físico y psicológico en la prisión, “donde uno comienza a desarrollar los instintos más primitivos de sobrevivencia” y les pidió, “levantarse” y seguir la lucha. “Esta historia está dedicada a todas aquellas mujeres, inocentes o no, que padecen y han padecido situaciones peores de las narradas y que no tuvieron voz, sino una palmada de alguien extraño en el penal”, escribió la jueza.
Respeto y fortaleza
Con valentía y fortaleza. Esa es la actitud que le ha tocado asumir a María Lourdes Afiuni en el largo camino que ha recorrido, luego de haber sido encarcelada, solo por cumplir una resolución de la ONU que le exigía dejar en libertad al exbanquero Eligio Cedeño.
La jueza no sólo fue expuesta al escarnio público el 10 de diciembre de 2009 cuando la sacaron de su despacho, esposada, acusada de corrupción, condenada a pena máxima en cadena por el Presidente de la República, sino también a maltratos psicológicos y físicos, negación del derecho a la salud y el abuso sexual.
Esta es parte de la historia que Francisco Olivares recoge en el libro Afiuni. La presa del Comandante que fue bautizado este viernes.
En entrevista, Olivares señaló que los abusos que sufrió la magistrada en la cárcel de mujeres, se manejó de forma reservada. “Mucha gente pide explicaciones del por qué ciertas denuncias no las hizo a tiempo. Hay que ponerse en la piel de una persona que no sólo está detenida sino amenazada y, además, carga en sus hombros la condena pública del Presidente. Una víctima en esas circunstancias no cree que a través de una denuncia formal a la Defensoría del Pueblo o la Fiscalía pudiera encontrar justicia, siendo público que ambas instituciones están alineadas con el Poder Ejecutivo”, sostuvo.
Calificó a la jueza como una mujer “firme y valiente” y resaltó que los momentos que le ha tocado vivir a ella y a su familia han sido “duros y difíciles”. Por tal razón exigió a los medios de comunicación “manejar con respeto” el hecho. “Yo comprendo que ha causado indignación los episodios mas difíciles que están reflejados en el libro que lo hemos tratado con altura y nivel. Espero que los medios actúen con el mismo respeto hacia ella y su familia”.
El escritor explicó que el libro parte de la individualidad del aspecto humano no sólo de Afiuni, sino de otros personajes que vivieron las mismas circunstancias (Eligio Cedeño y Gustavo Arraiz). “Las historias de estos tres personajes se unen en un punto, cuando Afiuni es detenida (… ) Las decisiones que se tomaron sobre el caso han tenido una gran influencia no sólo en la vida de ellos sino en lo que ha sido la situación del país en los últimos años”.
“Yo espero que la gente comprenda que esto no es una denuncia a tal o cual persona sino el reflejo de lo que está viviendo el país”, agregó.
En Twitter: @aliciadelarosa
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121124/olivares-lo-que-sufrio-afiuni-fue-dificil-y-hay-que-respetarlo