Miami 5/21/2024 Martín Geymonat, líder de la fundación Funvenides, revela en entrevista cómo está operando en Venezuela la trata de personas, engañando a venezolanos a quienes les ofrecen un “paquete turístico” para ingresar a Estados Unidos.
Los migrantes que han sido captados previamente y son secuestrados sin que sus familiares vuelvan a saber de ellos, algo que está ocurriendo actualmente en Venezuela, enfrentan condiciones inhumanas como la esclavitud sexual, tráf¡co de órganos y trabajo esclavo.
Geymonat también destacó que una de las formas de captar a sus víctimas, que son mujeres con niños pequeños o jóvenes, son a través de charlas sobre violencia de género y empoderamiento en las zonas populares, con falsas promesas de una vida mejor en Estados Unidos. Estas mujeres son sacadas del país y luego son vendidas a organizaciones criminales.
En algunos casos, les dicen que no se requiere que las víctimas tengan recursos económicos. Los ‘coyotes’ ofrecen “pagos en partes” a aquellos que encajan en su perfil deseado. Estas personas, a menudo, promueven entre sus familiares los supuestos “beneficios” de la oferta, cayendo finalmente en redes de trata.
Por favor, sigue las redes sociales de Funvenides y la de los familiares de los 77 migrantes que se encuentran en manos de esta red.
La cuenta de los familiares de los 77 es @creuare2518 por favor síganlos y apóyenlos. Tienen siete meses desaparecidos en la isla de San Andrés tras embarcarse en un viaje hacia Estados Unidos
Para videos de tráfico de niños, sigan a @anthonyaguerolive
Este artículo pertenece a Venezuela Awareness, se autoriza su reproducción parcial o completa siempre que se respeten los créditos.
Para mantenerte al tanto en todo momento del acontecer diario de la inmigración venezolana síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Twitter: @VenezuelaAF | @RaicesVMiami
Facebook: Venezuela Awareness Foundation
Gettr: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Youtube: @VenezuelaAF
Tiktok: @raicesvenezolanasmiami