Denuncian el secuestro del dirigente político venezolano Luis Palocz.

Palocz fue abordado por sujetos encapuchados cuando se encontraba en la Av. Andrés Galarraga

El comité de DDHH del partido Vente Venezuela denunció la tarde del domingo, 15 de diciembre, la desaparición del dirigente político, Luis Palocz,quien es líder político de Chacao y tenía aspiraciones de convertirse en alcalde del municipio.

Según información suministrada a través de las redes sociales, Palocz fue abordado por sujetos encapuchados cuando se encontraba en la Av. Andrés Galarraga, del municipio Chacao, en Caracas.

“ Hacemos responsable al régimen de Nicolás Maduro por la integridad física de Luis Palocz quien hasta los momentos se encuentra en desaparición forzada”, retuiteó el Comité de DDHH del partido de Machado.

Está es la segunda desaparición forzada que se concreta por parte de sujetos encapuchados, que se presume trabajan para las fuerzas de seguridad del Estado.

El comité exigió la libertad «inmediata» de quien también forma parte del equipo que organizó la campaña presidencial del candidato del mayor bloque opositor -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, a las elecciones del pasado 28 de julio, en las que esta coalición asegura que ganó su líder, pese a que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado vencedor por el ente comicial.

El exdiputado opositor Juan Pablo Guanipa dijo que la detención y la falta de información sobre el paradero del activista local constituyen un «crimen de lesa humanidad y una nueva violación a la Constitución» venezolana, que hoy cumple 25 años de su aprobación en un referendo popular.

“ Exigimos respuestas, justicia y su inmediata liberación», expresó Guanipa en la red social X.

El exconcejal Jesús Armas, dirigente político del oeste de Caracas y miembro del Comité por la Liberación de los Presos Políticos, corrió la misma suerte el miércoles de esta semana cuando sujetos encapuchados lo abordaron y lo arrestaron en Las Mercedes, en Caracas.

Con Palocz, suman 166 dirigentes políticos y activistas presos, casi todos colaboradores de Machado y González Urrutia, de los cuales la mayor parte fueron detenidos luego de los comicios, según el comité.

Con Información de EFECTO°°COCUYO

SHARE