
Miami 01/17/2025 El paso de migrantes irregulares por la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera entre Panamá y Colombia, ha disminuido significativamente en las primeras dos semanas de enero de 2025. Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, el flujo de migrantes se redujo en un 89% en comparación con el mismo período del año anterior. En total, 9,002 personas llegaron a Panamá tras cruzar la jungla entre el 1 y el 14 de enero de este año, 8,048 menos que en el mismo lapso de 2024.
La disminución se atribuye a varias medidas implementadas por las autoridades panameñas, incluyendo el cierre de caminos en la selva para dejar solo uno, conocido como “corredor humanitario”, y la aplicación de multas por entrar al país de manera irregular. Además, la temporada de lluvias y un programa de vuelos de deportación financiado por Estados Unidos.
A pesar de la reducción, las autoridades panameñas y colombianas continúan enfrentando el desafío de gestionar la crisis humanitaria en la región. La mayoría de los migrantes que cruzan el Darién son venezolanos, aunque también se registran migrantes de otros países que buscan llegar a Estados Unidos. Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trum, las autoridades panameñas afirman estar preparadas para diferentes escenarios, como una disminución aún mayor de los cruces.
Ver esta publicación en Instagram
Este artículo pertenece a Venezuela Awareness, se autoriza su reproducción parcial o completa siempre que se respeten los créditos.
Para mantenerte al tanto en todo momento del acontecer diario de la inmigración venezolana síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Twitter: @VenezuelaAF | @RaicesVMiami
Facebook: Venezuela Awareness Foundation
Gettr: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Youtube: @VenezuelaAF
Tiktok: @raicesvenezolanasmiami